El examen de colesterol HDL mide el nivel de lipoproteínas de alta densidad, asociado con la reducción del riesgo cardiovascular.
El HDL es un tipo de colesterol de alta densidad, también conocido como colesterol «bueno» porque reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Es responsable de transportar el colesterol desde los tejidos y limpiar las paredes de los vasos sanguíneos hasta el hígado, donde finalmente se utiliza.
Por tanto, los valores altos son ideales para aumentar la protección cardíaca. Se recomienda un valor de 40 mg/dL o superior. Una dieta equilibrada y rica en grasas buenas es fundamental para alcanzar estos valores. Estos se pueden obtener de alimentos como, pescado, nueces y semillas.
VALORES ÓPTIMOS |
|
Colesterol HDL |
>35 mg/dl en mujeres >40mg/dl en hombres |
Para detectar lo antes posible enfermedades cardiacas.
La detección de enfermedades permite el inicio oportuno del tratamiento y la erradicación de enfermedades.
Los expertos pueden sugerir el tratamiento adecuado según el estadio de la enfermedad para lograr mejores resultados.
El colesterol HDL, o lipoproteína de alta densidad, es conocido comúnmente como el «colesterol bueno». Es una partícula que transporta el colesterol desde otras partes del cuerpo de vuelta al hígado, donde puede ser eliminado del organismo.
El colesterol HDL es considerado bueno porque ayuda a eliminar el exceso de colesterol de las arterias, reduciendo así el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
El colesterol HDL actúa como un «limpiador» de las arterias, eliminando el exceso de colesterol y previniendo la acumulación de placa, lo que reduce el riesgo de enfermedades del corazón y accidentes cerebrovasculares.
Se considera que niveles superiores a 60 mg/dL son óptimos para la salud cardiovascular. Sin embargo, niveles por debajo de 40 mg/dL pueden aumentar el riesgo de enfermedades del corazón.
Factores como la genética, la dieta, el ejercicio, el tabaquismo, la obesidad y algunas condiciones médicas pueden influir en los niveles de colesterol HDL.
Adoptar un estilo de vida saludable que incluya una dieta rica en ácidos grasos omega-3, ejercicio regular, dejar de fumar, reducir el consumo de alcohol y mantener un peso corporal saludable pueden ayudar a aumentar los niveles de colesterol HDL.
Tener niveles bajos de colesterol HDL puede aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares, como ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares.
Los medicamentos como las estatinas pueden ayudar a aumentar los niveles de colesterol HDL, además de reducir el colesterol LDL («malo»). Sin embargo, siempre se debe hablar con un médico antes de comenzar cualquier tratamiento farmacológico.
Se pueden realizar pruebas de sangre de rutina para medir los niveles de colesterol HDL. Estas pruebas se pueden solicitar durante un chequeo médico regular.
Aunque generalmente se considera beneficioso tener niveles altos de colesterol HDL, en algunos casos raros, niveles muy altos pueden estar asociados con ciertos problemas de salud. Siempre es importante discutir los resultados de las pruebas con un profesional de la salud.
© Todos los derechos reservados. Meplab SAC 2024. Powered by Universe Links.